Signo. Del latín signum
El signo, es un objeto y acción (representaciones visuales, auditivas o gestuales)
que representan y sustituyen a otro objeto, fenómeno o señal.
Semiótica, ( del griego "semion")
Se conoce como la doctrina que estudia las reglas que gobiernan la
producción, estructura, transmisión e interpretación de los signos.
El signo posee dos cualidades:
SIGNIFICANTE. DENOTATIVO
Es la forma, el aspecto material, es el elemento perceptible
( Objetivo / Consciente)
SIGNIFICADO. CONNOTATIVO
Es el concepto, el mensaje que quiere transmitir.
( Subjetivo / Inconsciente)
Los signos dependen de aspectos culturales, sociales y religiosos.
Cada signo se caracteriza por la presencia de un elemento perceptible,
que está en lugar del objeto y lo evoca.
Denominamos signo, no sólo a los artificios humanos, sino también
a los gestos de los animales, a los colores y a las formas del reino
mineral y vegetal.
Símbolo. del latín symbolum
Los símbolos a diferencia de los signos, que son un hecho físico y estético,
son un hecho sicológico que conectan al hombre con su significado.
El símbolo es una invención humana, está compuesto de más de un signo,
y su significado es únicamente convencional.
DIFERENCIA ENTRE SIGNO Y SÍMBOLO.
La diferencia entre ambos es de carácter técnico, el símbolo es en sí
una síntesis, un símbolo puede tener varios signos en su construcción.
Podemos decir entonces, que la frontera que separa al signo del símbolo
no es otra que el hombre.