Proyecto uno. Realización de un Emblema.
Descripción.
30 x 30 cms
Base rígida.
B/N
Emblema.
1. Figura o símbolo acompañado de un texto que explica su significado y que representa a una persona o grupo.
2. Objeto que se usa para representar una noción abstracta, una colectividad, una persona o personaje.
Un emblema está compuesto por tres elementos.
a) Figura
b) Título
c) Texto.
_______________________________________________________________
En base a un proceso de análisis y síntesis se adecuarán los elementos generados en la primera etapa
del proyecto para la creación de un emblema.
Recordemos que, el análisis es la identificación y separación de los elementos fundamentales y que la
síntesis reúne las partes de un todo separado y las considera como unidad.
Método analítico.
Observación.
Descripción.
Descomposición del fenómeno.
Enumeración de las partes.
Ordenamiento.
Clasificación.
Se distinguen los elementos de un fenómeno descomponiéndolo en sus partes estableciendo su relación
entre las mismas y con el todo.
Lo anterior nos ayudará para comprender conceptos y a partir de ellos generar ideas.
Proyecto de investigación.
Definición de emblema y su historia.
10 emblemas:
Analizar cada uno de los elementos que lo componen y su significado.
(Se presenta por escrito)
Nombre.
Grupo.
Título. “Proyecto de investigación. Emblema”
Materiales.
Sketchbook (hojas blancas, libreta, carpeta de bocetos)
Papel albanene (hojas/pliego)
lápices / portaminas.
(Estilógrafos, goma, cutter, diurex, cinta transparente, etc)
Material gráfico.
Revistas.
Impresiones.
Libros.
Recursos (laptop,copias, ampliaciones, reducciones)
No hay comentarios:
Publicar un comentario