La imagen.
imagen, del latín. imago; figura, sombra, imitación.
“Figura o representación de una cosa”
“Representación mental de alguna cosa percibida por los sentidos”
La existencia de imágenes implica la presencia de elementos
(forma, movimiento, y percepción humana) que sólo aparencen cuando existe un sujeto receptor, por lo tanto no puede haber imagen sin un proceso de comunicación.
El concepto de imagen implica el fenómeno de la percepción human
a, del cual
se derivan cuatro variables.
1. Las imágenes.
Aquello que percibimos de la realidad.

2. Las imágenes de imágenes.
Es toda representación o reprodución gráfica.

3.Las imágenes
de no imágenes.
Representación visual que mantiene una relación con el objeto.

4. Las no imágenes
de imágenes.
Se da a partir de elementos que se relacionan con el objeto.
(La música, una canción en específico).
Mensaje visual.
Expresamos y percibimos mensajes visuales a partir de tres niveles.
Representacional.
A partir de lo que vemos y reconocemos del entorno y en base a la experiencia.
Abstracto.
Hecho visual reducido a sus componentes visuales y elementales básicos.
Simbólico.
Sistema de símbolos creados por el hombre y a los cuales se les adjudica un significado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario